Te levantas por la mañana y lo primero que haces es tomar un café calentito para empezar el día.¿A quien no le pasa?
Lo cierto es que por lo general, consumir café, con moderación, tiene numerosos beneficios para la salud cardiovascular y metabólica.
El problema del café es que tiene la capacidad de aumentar los niveles de #cortisol, hormona que generamos como respuesta al estrés y que aumenta naturalmente cuando nos despertamos.
¿Que pasa si consumimos café habitualmente en el momento que tenemos un pico de cortisol? Normalmente estos picos se concentran de 8:00 a 9:00h de la mañana, de 12:00 a 13:00h y de 17:30 a 18:30h de la tarde.
Lo que sucede si tomamos café durante estas horas nuestras glándulas suprarrenales reducirán la producción de cortisonas porque ya llega de forma externa, lo que nos convierte en más dependientes del café para mantener la alerta y la energía.
Por lo tanto, ten un poco de paciencia y espera para tomar tu café mañanero a partir de las 9:30-10:00h de la mañana, después de pasar el primer pico de #cortisol.
Si no te ves capaz de no tomar nada recién levantado, puedes optar con el café de achicoria, tiene múltiples propiedades, es antioxidante, rico en Vitaminas A y B y minerales, previene y mejora problemas digestivos gracias a su contenido en insulina, FOS y GOS, y un largo etcétera.
Y tú, ¿eres capaz de vivir sin café?, ¿cuantos cafés tomas al día?
?? Cuéntanos tu experiencia
Feliz día?