Sobre nosotros
Somos Conocimiento y Corazón al servicio de las Personas
Osteovida tiene un importante bagage académico, investigador y clínico que nace de la inquietud de conocer y entender la globalidad del ser humano, teniendo como requisito fundamental el cuidado integral de la salud.
Macarena
Palomino García
Ver CV
Directora Sanitaria: Fisioterapeuta, Osteópata, Terapeuta Craneosacral y Coach. Profesora colaboradora Máster de Osteopatía Universidad de Murcia.
Graduada en Fisioterapia. Universidad de Jaén
Máster en Medicina Osteopática. Universidad de Murcia
Máster en Programación Neurolingüstica (PNL) y Coaching. DHP Formación
Máster en Investigación, Innovación, Cuidados y Calidad de Vida. Universidad de Jaén
Postgrado en Terapia Craneosacral y Liberación Somatoemocional. Instituto Upledger
Curso sobre Dolor Crónico y Sensibilización Central. Universidad de Valencia
Curso “Dolor y Movimiento”. Fisioformación
Pedro Ángel
Palomino Moral
Ver CV
Enfermero, Psicopedagogo, Terapeuta Craneosacral y Coach.
Doctor en Educación en la UNED y Máster en Salud Pública y Administración Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Trabaja como profesor titular del Departamento de Enfermería en la Universidad de Jaén donde enseña Enfermería Comunitaria y Promoción de Salud.
Master en Programación Neurolingüística. DHP Formación
Postgrado en Terapia Craneosacral y Liberación Somatoemocional. Instituto Upledger
Colabora con Osteovida en el desarrollo de metodologías de trabajo para el abordaje del dolor crónico a través de la enfermería, la terapia craneosacral y la programación neurolingüística.
Beatriz Alonso
Sánchez-Infante
Ver CV
Fisioterapeuta ,Osteópata y Kinesióloga.
Graduada en Fisioterapia. Universidad Rey Juan Carlos
Máster en Medicina Osteopática. Universidad de Murcia
Experto en Fisioterapia Deportiva. Universidad Complutense de Madrid
Experto en Kinesiología Cuántica
Denisse
Cuevas Pérez
Ver CV
Fisioterapeuta especializada en Suelo Pélvico y procesos relacionados con la Mujer.
Doctora Especializada en Fisioterapia del Suelo Pélvico y Pelviperineal. Universidad Rey Juan Carlos.
Máster de Fisioterapia en Pelvi-Perineología. Universidad de Castilla-La Mancha.
Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Fisioterapia para la Mujer. Universidad Europea de Madrid.
Especialización en Rehabilitación del Suelo Pélvico en pacientes neurológicos. Universidad Rey Juan Carlos.
Curso de especialización en Pilates. Akro/Studio
Curso de Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial y de la Fibromialgia. Universidad de Castilla-La Mancha.
Curso de Especialista en Hidroterapia. Universidad de Castilla-La Mancha.
Curso de Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial del Suelo Pélvico. Seminarios Travell y Simons.
Curso de Reeducación en Sexología y Dolor Pélvico. Universidad de Castilla-La Mancha.
Curso de Medidas de Prevención de las Disfunciones del Suelo Pélvico. Abordaje durante el embarazo, parto y postparto. Hospital del Tajo.
Curso de Fisioterapia Respiratoria en el Adulto y Pediatría. Formación Rufemae
Ana
Álvarez Bielsa
Ver CV
Podóloga y Posturóloga.
Graduada en Podología por la Universidad de Extremadura.
Postgrado en ‘Posturopodia’ por la Escuela de Posturología Villeneuve.
Postgrado en ‘Patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos’ por la universidad de Barcelona.
Curso de Tecnificación ‘Experto en Vendaje Neuromuscular’ impartido por Biolaster en San Sebastián
María Prado
Vicente García
Ver CV
Profesora de Yoga y Yoga niños
Curso Yoga-Asanga. Yogaterapia
Curso de especialización de Yoga Niños. Padmasana Center
Nuestras acciones están inspiradas alrededor de cinco valores principales:
Esfuerzo, Trabajo en Equipo, Eficiencia, Creatividad y Humanismo.
Además, trabajamos para potenciar la sostenibilidad
y la ecología de manera integral:
1. Con nosotros mismos y con nuestros trabajadores. Desde Osteovida nos comprometemos en ser personas saludables y a conciliar nuestra vida
laboral y personal.
2. Con el Medio Ambiente y el planeta. Nos comprometemos a reciclar, a utilizar productos ecológicos y renovables y a optimizar las energías.
3. Con nuestros pacientes y su familia. Nos comprometemos a ser altruistas con
quienes más lo necesiten, a aportar valor a nuestra sociedad solidariamente y a potenciar lo mejor de cada persona.