Icono del sitio Osteovida

PRE – PRO/BIÓTICOS

?Seguro que has oído más de una vez eso de… «somos lo que comemos». Esta afirmación es más que cierta, lo que comemos es lo que nos mantiene con vida, no sólo a nosotros, si no también a los miles de «bichitos» que viven dentro de nosotros y que son fundamentales para tener una buena salud.

Nuestro intestino está recubierto de estos bichitos, en su mayoría bacterias; estas crean un microecosistema llamado microbioma. Como alimentamos a nuestro microbioma puede tener un gran impacto en nuestra salud. Si queremos estar sanos debemos cuidarlo.

Existen dos maneras de ayudar a nuestro microbioma: ayudando a que crezcan los microbios que ya están allí dándoles los alimentos que le gustan (PREBIOTICOS) y añadir microbios vivos directamente a tu sistema (PROBIOTICOS).

➡️Los PREbióticos actúan como «fertilizantes» estimulando el crecimiento de bacterias sanas en el intestino. Podemos encontrarlos en frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. 

➡️Los PRObióticos son diferentes ya que contienen organismos vivos, generalmente cepas específicas de bacterias que se añaden directamente a la población de microbios sanos en el intestino. El alimento probiótico más común es el yogur, pero tambien los encontramos en el chucrut, kombucha o el kimchi.

Si te ha gustado este POST y tienes alguna duda no dudes en consultarnos.

Feliz martes ?

Salir de la versión móvil